Saltar al contenido

Para que sirve un registro civil

Para que sirve un registro civil

UTILIDAD

El registro civil es necesario en toda sociedad

El registro civil sirve para mostrar el estado civil de un individuo, además es la única declaración que puede confirmar no solo el estado civil de una persona, sino también la existencia del mismo, por dicha razón el estado exige estos trámites para el beneficio de cada uno de los ciudadanos.

PARA QUÉ SIRVE UN REGISTRO CIVIL

Es imprescindible el registro civil ya sea de nacimiento, matrimonio o defunción; en el caso del registro civil de nacimiento permite que el recién nacido pueda ser reconocido ante el estado, de esta manera disfrutar de plenos derechos, y al mismo tiempo pueda acceder a los servicios básicos que ofrece el estado como salud y educación.

Los padres tienen el deber y obligación de registrar a su bebé. El acta de nacimiento posee o tiene los siguientes datos: el nombre del recién nacido, fecha completa de nacimiento, lugar de nacimiento, sexo, nombre de cada uno de los padres, sellos y por supuesto la firma del responsable de la oficina del registro civil .

Para este trámite se debe presentar al menor junto con sus padres o el que tenga la patria potestad, ya sea sus abuelos o familiares directos. En lo que se refiere al certificado de alumbramiento deberá llevar el nombre y marca del médico correctamente registrado ante la secretaria de salud con la fecha, sitio y hora de nacimiento. El nombre de la madre debe ir en una hoja membretada por el hospital o el médico, cada uno de los documentos se deben presentar en original y copia.

En lo que respecta al acta de defunción es dada por un profesional en la medicina, es quien está autorizado y es el documento que sirve para reconocer la muerte de una determinada persona y da las causas genéricas por las cuales ha fallecido.

Es decir es un documento médico que tiene validez legal, la problemática de no sacar el acta de defunción es que civilmente y antes las autoridades públicas, nuestro pariente sigue vivo y no podemos aceptar la herencia ya que el acta de defunción es uno de los documentos básicos para realizar un trámite de herencia.

En el caso del registro civil de matrimonio, sirve para demostrar que una persona ha contraído matrimonio, además les permite a ambos cónyuges disfrutar de los mismos derechos que ha expuesto el estado.

El matrimonio es una institución del derecho de familia regulada por el código civil, por tal razón no puede haber matrimonio civil sin expresión de la libre voluntad, aptitud legal de ambos y cumplimiento de formalidades. Si faltara algunos de estos elementos el matrimonio podría ser nulo o anulable, cabe recordar que el matrimonio civil llega a ser obligatorio para generar efectos civiles entre los cónyuges.

Registro civil y acta de matrimonio

Es sumamente importante que una persona verifique las actas que le expide el registro civil, en esta ocasión vamos a hablar sobre la importancia de verificar los datos del acta de matrimonio y porque debes verificar estos datos.

Para empezar debes verificar que tanto tu nombre y apellido como el de tu cónyuge vengan escritos de la manera correcta, por otra parte la fecha de matrimonio es bien importante porque a partir de esa fecha, es cuando empieza a surtir efectos ese lazo matrimonial de manera legal, por esta razón debes verificar que el acta tenga la fecha correcta.

Debes verificar también que los nombres y apellidos de los padres de cada uno de los contrayentes sea correctos, esto es importante porque el acta de matrimonio te permitirá que el día que tengan hijos acudir al registro civil y poder registrar al niño sin necesidad a que acudan ambos padres, además con esa acta de matrimonio se va a poder restablecer claramente el nombre de la madre y el padre como a su vez el de los abuelos.

En el caso de la inscripción de un matrimonio en España contraído con un extranjero, lo primero que se debe hacer es acudir al registro civil y allí les dirán los requisitos para contraer matrimonio, en el caso del ciudadano extranjero se le exigirá algunos documentos adicionales, por ejemplo su partida de nacimiento debe estar legalizada y apostillada.

Por otra parte, en España ya no es necesario acudir al registro civil por un acta, pueden hacer este trámite vía Internet atreves de su casa en cualquier día del año a las 24 horas del día. Todas las actas que se llevan a cabo en el registro civil se pueden conseguir en línea.

Estas actas salen con la firma autógrafa del director del registro civil por lo que tienen la misma validez, también podrás llamar al registro civil en caso de preguntas y te darán la información que requieras y te dirán que papeles necesitas para cualquier tipo de trámite.